¿Tu proyecto electrónico falla por sobrecalentamiento? Los componentes se dañan rápidamente sin una refrigeración adecuada. Elegir el disipador incorrecto puede provocar un fallo total del sistema.

Selecciona el disipador de PCB adecuado calculando primero la potencia térmica. Luego, elige el tipo y la ubicación. Finalmente, comprueba el rendimiento. Estos pasos previenen el sobrecalentamiento y aumentan la fiabilidad de tus dispositivos.

Elegir el disipador adecuado ahorra tiempo y dinero. Una vez perdí semanas solucionando problemas de temperatura. Te mostraré cómo evitarlo.

¿Colocación del disipador de PCB: superior o inferior?

La ubicación de los disipadores lo cambia todo. Una refrigeración incorrecta causa puntos calientes inesperados.

La colocación superior funciona mejor para el contacto directo con los componentes. El montaje inferior es adecuado para placas con espacio limitado, pero requiere vías térmicas. Asegúrese de que la ubicación coincida con la posición de la fuente de calor para una gestión térmica eficaz.

Análisis de la profundidad de colocación

La ubicación afecta directamente el flujo de calor. Veamos esto:

Acceso a la fuente de calor
Los disipadores deben estar en contacto con los componentes calientes. El montaje superior facilita este proceso. El montaje inferior requiere orificios o vías, lo que aumenta los costos.

Dirección del flujo de aire
Las placas verticales impulsan el aire hacia arriba. Coloque los disipadores en la trayectoria del flujo de aire. Las placas horizontales necesitan disipadores montados en la parte superior. Los ventiladores rara vez soplan hacia abajo.

Límites de espacio en la placa
Los dispositivos pequeños obligan a la colocación en la parte inferior. Esto aumenta la complejidad de las capas. Siempre verifique primero los espacios libres.

| Factor de posición | Montaje superior | Montaje inferior |
|---------------------|-------------------|------------------| | Facilidad de instalación | Simple | Complejo |
| Resistencia térmica | Baja | Media-alta |
| Eficiencia de espacio | Moderada | Alta |
| Acceso a componentes | Directo | Mediante vías térmicas |

El montaje superior permite una transferencia de calor más rápida. Aprendí esto reconstruyendo controladores de drones. El montaje inferior fue útil en dispositivos médicos delgados. Elige según la forma de tu dispositivo.

¿Cómo optimizar la disposición de la PCB para un mejor rendimiento del disipador?

Una mala disposición reduce la eficiencia del disipador. El calor atrapado daña los componentes prematuramente.

Coloca los disipadores cerca de componentes de alta potencia. Usa vías térmicas debajo de los chips. Aumenta las áreas de cobre. Mantén despejadas las vías de aire. Estos pasos reducen la resistencia térmica entre un 30 y un 50 %.

Métodos de mejora del diseño

Las técnicas de optimización son las más importantes:

Estrategia de vertido de cobre
Las placas de cobre grandes distribuyen el calor rápidamente. Conéctelas a las bases de los disipadores. Use cobre de 2oz para los circuitos de potencia. El cobre fino aumenta los puntos calientes.

Patrones de vías térmicas
Coloque las vías debajo de las fuentes de calor. Las vías de 0,3 mm funcionan mejor. Los patrones de rejilla son mejores que las filas individuales. Un mayor número de vías significa una mejor refrigeración.

Agrupación de componentes
Agrupe las piezas calientes. Comparta un disipador grande. Aísle los sensores sensibles al calor. Así salvé un controlador de motor.

Táctica de optimización Nivel de impacto Dificultad de implementación
Vías térmicas Alta Media
Planos de cobre Muy alta Fácil
Agrupación de componentes Media Difícil
Canales de flujo de aire Media Media

Evite bloquear las rejillas de ventilación con condensadores. Mida las temperaturas de la superficie después de cada cambio. Mi cargador solar funcionó a menor temperatura después de ajustar el diseño.

¿Cómo calcular las necesidades de disipador térmico para los componentes de la PCB?

Adivinar el tamaño del disipador térmico puede provocar fallos. Los circuitos sobrecalentados fallan repentinamente.

Suma las pérdidas de potencia de todos los componentes. Utilice este total para calcular la resistencia térmica requerida. Luego, elija un disipador térmico que iguale o supere ese valor.

Desglose de los pasos del cálculo

Siga este enfoque estructurado:

Paso 1: Hallar la potencia calorífica
Registre el voltaje y la corriente de cada componente. Calcule la pérdida de potencia. Sume todas las pérdidas. Por ejemplo:

Paso 2: Verificar las temperaturas máximas
Cada componente tiene una temperatura máxima de unión. Deje un margen de seguridad de 10 °C. La temperatura ambiente también es importante.

Paso 3: Calcular la resistencia térmica requerida
Fórmula: (Temp. máx. - Temp. ambiente) / Potencia total
¿Habitación a 25 °C con un máximo de 60 °C? (60-25)/2,13 = 16,4 °C/W necesario.

Paso 4: Comparar las especificaciones del disipador
Seleccione disipadores térmicos por debajo de 16,4 °C/W. Añada la resistencia de la pasta térmica (0,2 °C/W).

Fase de cálculo Información clave necesaria Valor de ejemplo
Suma de disipación de potencia Voltaje, corriente por componente 2,13 W en total
Temperatura máxima permitida Fichas técnicas de los componentes Unión a 60 °C
Temperatura ambiente Entorno operativo del dispositivo 25 °C
Resistencia térmica objetivo Resultado de la fórmula 16,4 °C/W

Una vez calculé mal una matriz de LED. Derritió la carcasa de plástico. Un cálculo preciso previene accidentes.

Disipadores térmicos de PCB activos vs. pasivos: ¿Cuál se adapta a tus necesidades de energía?

Si eliges mal, obtendrás ruido o volumen. Los disipadores pasivos fallan silenciosamente con cargas superiores a 10-15 W.

Use disipadores pasivos de menos de 10 W para un funcionamiento silencioso. Elija ventiladores activos (disipadores con ventilador) por encima de 10 W. La refrigeración activa gestiona mejor los picos de calor rápidos. El ruido es la contrapartida.

Guía de selección

Compare ambos tipos:

Ventajas de los disipadores pasivos
Sin ventiladores, cero ruido. Montaje sencillo. Requiere poco mantenimiento. Ideales para cargas inferiores a 10 W. Úselos en equipos de audio y sensores. Fallan por encima de 15 W sin flujo de aire.

Ventajas de los disipadores activos
Los ventiladores impulsan el aire a través de las aletas. Refrigera de 2 a 4 veces más rápido. Admite cargas de 15 a 60 W sin problemas. Ideal para procesadores o fuentes de alimentación. Es necesario supervisar las fallas del ventilador.

Consideraciones ambientales
Los lugares polvorientos obstruyen las aspas del ventilador. Use refrigeración pasiva en desiertos. La humedad alta daña los ventiladores activos. Opte por refrigeración pasiva cerca del agua.

Factor de comparación Disipador pasivo Disipador activo
Capacidad de refrigeración Baja (menos de 15 W) Alta (hasta 60 W o más)
Nivel de ruido Ninguno Moderado a alto
Costo Bajo Medio a alto
Fiabilidad Muy alta Medio (riesgo del ventilador)
Mantenimiento Ninguno Limpieza/reemplazo del ventilador

Mi cámara de seguridad usaba refrigeración activa. El polvo apagaba el ventilador anualmente. Ahora diseño refrigeración pasiva siempre que sea posible.

Conclusión

Elija los disipadores calculando primero el calor. Optimice la ubicación y la distribución. Adapte la refrigeración activa/pasiva a sus necesidades de ruido. Esto permite que los dispositivos funcionen durante más tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get in touch

Where Are We?

Factory Address

Industrial Park, No. 438, Shajing Donghuan Road, Bao'an District, Shenzhen, Guangdong, China

Head Office Address

Floor 4, Zhihui Creative Building, No.2005 Xihuan Road, Shajing, Baoan District, Shenzhen, China

HK Office Address

ROOM A1-13,FLOOR 3,YEE LIM INDUSTRIAL CENTRE 2-28 KWAI LOK STREET, KWAI CHUNG HK,CHINA

Let's Talk

Phone : +86 400 878 3488

Send Us A Message

The more detailed you fill out, the faster we can move to the next step.

Microchip Removal