Mis instalaciones LED fallaban constantemente a mitad de la operación. El olor a quemado hacía que los clientes se quejaran. Deje de perder clientes y dinero por incendios de PCB evitables entendiendo por qué sucede esto.

Las PCB LED se queman debido al sobrecalentamiento causado por exceso de corriente, soldadura deficiente, disipación de calor inadecuada y fuentes de alimentación inestables. Las revisiones térmicas periódicas y la selección adecuada de materiales pueden prevenir el 80% de estos fallos.

Solucionar esto no es complicado. Permítanme mostrarles las razones exactas y las soluciones que he probado en mi taller a lo largo de los años.

¿Por qué se sobrecalientan las PCB?

Imagínense terminar una costosa pantalla LED y ver cómo sale humo semanas después. El sobrecalentamiento se produce silenciosamente hasta que es demasiado tarde.

El exceso de corriente en los componentes o la refrigeración insuficiente provocan sobrecalentamiento. Los picos de tensión y la densa distribución de los componentes aceleran la acumulación de calor, debilitando las uniones de soldadura y los materiales hasta que se produce la falla.

Fuentes de calor primarias

Varios factores elevan la temperatura de las PCB por encima de los límites de seguridad:

Causa Efecto en la PCB Punto de fallo común
LED de alta corriente Puntos calientes localizados Soldadura fundida alrededor de los diodos
Ventilación deficiente Energía térmica atrapada Separación de la capa de sustrato
Fluctuaciones de tensión Calentamiento resistivo en las pistas Vías de cobre quemadas
Circuitos sobrecargados Exceso de las especificaciones de los componentes Degradación del chip IC

Los componentes electrónicos se comportan de forma diferente a distintas temperaturas. Por ejemplo, los controladores LED generan un 40 % más de calor residual cuando la temperatura ambiente supera los 30 °C. Las delgadas pistas de cobre no disipan el calor con la suficiente rapidez, lo que crea cuellos de botella térmicos. Las luminarias cerradas empeoran este problema al bloquear el flujo de aire. Aprendí esto a las malas cuando 12 módulos LED para acuarios fallaron simultáneamente el verano pasado. Las medidas preventivas incluyen vías térmicas, la integración de disipadores y la reducción de potencia de los componentes en un 20 % para entornos de alta temperatura.

Placas de cobre vs. aluminio: ¿Qué material refrigera mejor?

Ese cliente exigió reembolsos después de que las placas de cobre se deformaran en las luces de su almacén. La elección del material determina el rendimiento térmico.

El aluminio supera al cobre en disipación de calor para las PCB LED. Su conductividad térmica de 200 W/mK transfiere el calor un 40 % más rápido que el cobre, lo que evita el sobrecalentamiento localizado en aplicaciones de alta potencia.

PCB con núcleo metálico

Análisis de la gestión térmica

Elegir entre metales implica concesiones:

Propiedades PCB de aluminio PCB de cobre Implicación práctica
Transferencia térmica 200 W/mK 140 W/mK El aluminio enfría los puntos calientes más rápido
Peso 60 % más ligero Pesado Ideal para lámparas de techo/colgantes
Costo $30-$50/m² $80-$120/m² El aluminio reduce el presupuesto de los proyectos
Durabilidad Propenso a la corrosión galvánica Resistente a la oxidación El cobre es mejor en condiciones de humedad

La conductividad térmica solo cuenta una parte de la historia. El aluminio distribuye el calor uniformemente, reduciendo la tensión térmica en los componentes soldados. El cobre acumula calor alrededor de los transistores de potencia a pesar de su conductividad. Durante las mejoras de iluminación de un estacionamiento el invierno pasado, las placas de circuito impreso de aluminio MCPCB mantuvieron temperaturas 15 °C más bajas que el cobre bajo cargas idénticas de 5 A. Sin embargo, las instalaciones costeras requirieron placas revestidas de cobre después de que el agua salada corroyera las aletas de aluminio en cuestión de meses.

FR4 de alta Tg vs. PCB con núcleo metálico: Análisis costo-beneficio para carcasas térmicas

Un proyecto en una iglesia se prolongó cuando las placas FR4 comenzaron a carbonizarse detrás de una vidriera. Las temperaturas extremas exigen soluciones especializadas.

Las PCB con núcleo metálico soportan mejor la tensión térmica que las FR4 de alta Tg. Si bien cuestan entre 2 y 3 veces más, las PCB de aluminio triplican su vida útil en entornos de alta temperatura, como en la iluminación automotriz o industrial.

Costo vs. Rendimiento

La selección del material equilibra el presupuesto y la fiabilidad:

Factor FR4 de alta Tg PCB con núcleo metálico Umbral de recomendación
Temperatura máxima de manipulación 150 °C estable 180 °C estable Usar PCB con núcleo metálico por encima de 120 °C de temperatura ambiente
Costo de producción $10-$25/placa $28-$70/placa El FR4 es suficiente para sistemas de menos de 50 W
Disipación de calor Baja (0,3 W/mK) Alta (1-7 W/mK) Se necesita núcleo metálico para LED de más de 5 W
Reparabilidad Técnicas estándar Herramientas especializadas El FR4 es mejor para prototipado

El FR4 normal comienza a deslaminarse por encima de los 130 °C de temperatura de transición vítrea (Tg). Las variantes de alta Tg resisten brevemente los 150 °C, pero conducen el calor lentamente, creando puntos calientes internos. Las alternativas con núcleo metálico canalizan eficientemente el calor a través de capas dieléctricas. Para la exhibición de un museo con LED de 7 W, el cambio a PCB de circuito cerrado (MCPCB) eliminó los costos mensuales de reemplazo de $400 a pesar del precio inicial más alto. Sin embargo, la iluminación decorativa de bajo voltaje funciona bien con FR4 de alta Tg.

Imágenes infrarrojas vs. termopares: ¿Cuál es el método de prueba térmica más efectivo?

Errores en la validación térmica provocaron el reemplazo de tres luces de horno el trimestre pasado. Unas pruebas precisas evitan fallas repetidas.

Las cámaras infrarrojas proporcionan un análisis térmico superior para PCB LED. Escanean placas completas al instante con una precisión de ±2 °C, revelando puntos calientes que los termopares de un solo punto no detectan durante las pruebas de estrés.

Comparación de herramientas de diagnóstico

Seleccione los métodos según sus necesidades de prueba:

Característica Imagen infrarroja Termopares Mejor caso de uso
Área de cobertura Visualización completa de la placa Mediciones de un solo punto Detección de puntos calientes desconocidos
Precisión ±2 °C ±0,5 °C Comprobaciones de precisión de laboratorio
Tiempo de respuesta Escaneos en tiempo real Retardo de 3 a 5 segundos Pruebas de carga dinámica
Complejidad de configuración Calibración requerida Soldadura directa Comprobaciones rápidas de producción
Coste de prueba Equipo inicial elevado Instalación sencilla Entornos con presupuesto limitado

El infrarrojo captura los gradientes térmicos en las pistas del circuito durante el funcionamiento. Los termopares ralentizan físicamente la transferencia de calor en los puntos de contacto. Al validar las luces del escenario, el infrarrojo reveló picos de 62 °C cerca de los conectores que los termopares conectados en otros lugares no detectaron. Los termopares siguen siendo eficaces para la monitorización de componentes fijos en proyectos con presupuestos ajustados donde las ubicaciones de las zonas calientes están predeterminadas.

Conclusión

Prevenga la quema de las PCB LED priorizando la gestión térmica. Utilice placas de núcleo metálico para configuraciones de alta potencia, valide las temperaturas con infrarrojos y diseñe siempre búferes de refrigeración. Una iluminación fiable ahorra costes de reparación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get in touch

Where Are We?

Factory Address

Industrial Park, No. 438, Shajing Donghuan Road, Bao'an District, Shenzhen, Guangdong, China

Head Office Address

Floor 4, Zhihui Creative Building, No.2005 Xihuan Road, Shajing, Baoan District, Shenzhen, China

HK Office Address

ROOM A1-13,FLOOR 3,YEE LIM INDUSTRIAL CENTRE 2-28 KWAI LOK STREET, KWAI CHUNG HK,CHINA

Let's Talk

Phone : +86 400 878 3488

Send Us A Message

The more detailed you fill out, the faster we can move to the next step.

Microchip Removal