¿Alguna vez te preguntaste por qué tu teléfono es cada vez más delgado pero más inteligente? Las PCB tradicionales alcanzan límites físicos. Las placas HDI rompen esas barreras.
HDI significa Interconexión de Alta Densidad (HDI). Estas placas de circuitos integran más cableado en menos espacio mediante microvías ciegas y enterradas. Crean vías un 20 % más estrechas que las PCB estándar, lo que permite dispositivos electrónicos más pequeños y potentes.
Ahora que hemos definido HDI, aclaremos algunos malentendidos comunes sobre esta tecnología. Existen diferencias clave que muchos pasan por alto.
¿Son todas las PCB con vías ciegas y enterradas HDI?
Ver "vías ciegas" en las especificaciones no significa automáticamente HDI. Muchos ingenieros asumen lo contrario. Esta idea errónea afecta las decisiones de diseño.
No todas las PCB con vías ciegas/enterradas se consideran HDI. Una HDI auténtica requiere características de densidad adicionales: microvías de diámetro inferior a 150 μm y espaciado entre conductores inferior a 100 μm. Las vías por sí solas no definen la tecnología.
Tres características críticas que definen la HDI
Desglosamos los requisitos de densidad que distinguen a la HDI de otras placas con características similares:
Característica | PCB estándar | Placa HDI | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Diámetro de vía | >200 μm | ≤150 μm | ||||
Ancho/Espaciado de línea | >100 μm | ≤100 μm | ||||
Construcción de capas | Un solo paso | Laminación secuencial | Tecnología de vías | Solo orificio pasante | Microciego/enterrado + relleno |
Las vías simples no ofrecen alta densidad por sí solas. Las microvías y las vías con espaciado estrecho reducen las vías un 60 %. La laminación secuencial apila capas conductoras como si fueran panqueques comprimidos. Esta combinación permite manejar el doble de componentes que una placa normal del mismo tamaño.
¿Cómo se diferencian las placas HDI de primer, segundo y tercer orden?
Los fabricantes promocionan la "HDI de alto orden" como superior. Sin embargo, pocos explican qué cambian realmente esos niveles funcionalmente. Desmitifiquemos el sistema de órdenes.
Los órdenes indican la complejidad de la construcción: El primer orden tiene una capa de microvías. El segundo orden conecta dos capas con vías escalonadas. El tercer orden añade microvías apiladas y requiere perforación láser.
Complejidad de la construcción desde cero
Piense en los órdenes como si se añadieran pisos a un edificio: cada uno aumenta las exigencias estructurales:
Características del HDI de primer orden
Como un andamio básico. Una sola capa de microvías conecta las capas adyacentes. Soporta una complejidad moderada: 6-8 capas. Se utiliza en relojes inteligentes. Tiempo de producción: 3-5 días.
Diferencias del HDI de segundo orden
Añade conexiones diagonales. Las vías escalonadas permiten omitir capas. Permite más de 10 capas. Requiere apilamiento parcial. Común en sensores médicos. Añade un 40 % de pasos de fabricación.
Capacidades HDI de Tercer Orden
Las microvías apiladas completas conectan capas no adyacentes. Orificios perforados con láser de menos de 75 μm. Presentan un recubrimiento de cobre en los orificios. Se encuentran en componentes satélite. Su costo es tres veces mayor que el de primer orden.
¿Cuáles son las diferencias entre las placas HDI y las PCB convencionales?
Las PCB convencionales siguen siendo las más utilizadas en la electrónica simple. Pero colapsan si se someten a un uso excesivo. Descubra por qué HDI las reemplaza en aplicaciones premium.
Las diferencias clave demuestran el rendimiento de HDI: 8 veces la densidad de cableado, 3 veces la disipación térmica y una integridad de señal un 50 % mejor. Además, HDI admite BGAs con paso de 0,3 mm, algo imposible para las PCB estándar.
Análisis comparativo del rendimiento
Las PCB estándar superan a las de HDI. Compare las especificaciones clave:
Parámetro | PCB estándar FR-4 | Placa HDI | Ventaja |
---|---|---|---|
Ancho mínimo de pista | 127 μm | 50 μm | 61 % más fino |
Vías por cm² | 20 | 130 | 550 % más |
Transiciones de capa | Solo vías pasantes | Microvías de cualquier capa | Enrutamiento flexible |
Número máximo de capas | 20 | Más de 60 | Escalabilidad |
Pérdida de señal | Alta frecuencia superior a 3 GHz | Baja frecuencia hasta 10 GHz | Capacidad de velocidad |
Las conexiones de cualquier capa de HDI reducen la longitud de la señal en un 40 %. Esto reduce las interferencias. Las pistas delgadas admiten 5 veces más transistores. HDI soporta una carga térmica de 100 W/mm², frente a los 30 W de las placas estándar. Para dispositivos portátiles y la industria aeroespacial, estas cifras son determinantes para el éxito o el fracaso de los diseños.
Conclusión
Las placas HDI hacen posible la tecnología miniaturizada actual gracias a su arquitectura de microvías y su diseño en capas. Superan el rendimiento de las PCB convencionales donde la densidad es fundamental. Esencial para dispositivos de vanguardia.