¡Ingenieros! Han depurado su PCB, pero los problemas persisten. Mis colegas técnicos se enfrentan a esto a diario: es frustrante y me hace perder horas.
Los problemas con la PCB después de la depuración ocurren constantemente debido a comprobaciones previas omitidas, hábitos de encendido poco seguros y una resolución de problemas desorganizada. Sigan estos pasos verificados para ahorrar tiempo y evitar daños permanentes en los componentes.

Dejen de adivinar por qué los errores siguen apareciendo. Estas 5 secciones de eficacia comprobada les ayudarán a construir sus bases de depuración desde cero.
¿Se saltan la comprobación previa al encendido?
¿Encender el sistema inmediatamente? ¡Le espera un desastre! Los componentes quemados y los cortocircuitos suelen deberse a este error de principiante.
Siempre verifiquen la integridad del cableado y la ubicación de los componentes antes de conectar la alimentación. Uso comprobaciones de continuidad con multímetro: detectan el 95 % de los errores de instalación. ¡Recuerda comprobar primero la impedancia de entrada de alimentación!

Etapas críticas de prealimentación
Comprobaciones visuales
| Etapa | Herramienta | Error crítico que se debe evitar |
|---|---|---|
| Verificación del cableado | Lupa | Ignorar las etiquetas de red superpuestas |
| Polaridad del componente | Ficha técnica | Confiar en la distribución de pines de la vista superior |
| Comprobación de cortocircuito | Multímetro | Omitir la impedancia de alimentación a tierra |
La inspección física previene el 70 % de los fallos. Primero, escanea el cableado bajo una luz brillante para detectar desalineaciones. Mi problema con el puerto USB se debió a que pasé por alto las pistas cruzadas. A continuación, valide los componentes polares, como los condensadores electrolíticos: la instalación inversa provoca un fallo instantáneo. Por último, mida la impedancia de entrada; cualquier lectura inferior a 1 kΩ indica peligro. Ahora incluyo puntos de prueba para cada riel de alimentación. La depuración siempre comienza de forma segura.
¿Sabe cómo encender de forma segura?
¿Ve humo durante el encendido? Me ha pasado. Acelerar esta fase daña las placas de forma permanente. Reduzca el ritmo.
Implemente una verificación de triple capa: inspección visual de humo/olores, mediciones estáticas de CC y, a continuación, pruebas de señal dinámica. Nunca omita las comprobaciones de voltaje antes de conectar completamente las cargas.
Ilustración de la prueba de % de humo
Metodología de encendido por fases
Utilice esta secuencia probada:
Paso 1: Comprobaciones sensoriales
Encienda durante ≤3 segundos mientras observa si hay humo y huele a plástico quemado. Toque los circuitos integrados: un calor inesperado indica un apagado inmediato. Esto salvó mi procesador TI el mes pasado.
Paso 2: Análisis estático
Sin señales de entrada, mida los potenciales de CC en los puntos de prueba con su multímetro. Compárelos con los valores teóricos. [我的见解] Las desviaciones de voltaje superiores al 10 % revelan componentes dañados. Repárelos antes de continuar.
Paso 3: Validación dinámica
Inyecte señales de prueba (comience con ondas sinusoidales de 1 kHz) mientras prueba las salidas con osciloscopios acoplados a CC. Realice capturas de pantalla en cada etapa para comparar. Siempre verifique primero las conexiones a tierra; la mayoría de las distorsiones de la forma de onda se originan aquí.
¿Están organizados sus pasos de depuración?
El sondeo aleatorio crea caos. La documentación sistemática redujo a la mitad mi tiempo de depuración.
Siempre diagrama los puntos de prueba, prepare tablas de datos y secuencie las comprobaciones según el flujo de la señal. Los flujos de trabajo organizados evitan omitir pasos durante la depuración compleja.

Plan de Enfoque Estructurado
Implemente estas prácticas fundamentales:
Reglas de la Estación de Trabajo
Designe zonas antiestáticas con ubicaciones de instrumentos despejadas
Nunca coma ni beba cerca de las placas (mi derrame de café destruyó una FPGA de $200)
Etiquete cada punta de sonda para evitar conexiones cruzadas
Secuenciación de Pruebas
Verificación de lógica programable (aislada de los circuitos analógicos)
Prueba de esfuerzo del subsistema de potencia
Validación de la cadena de señales de entrada a salida
| Etapa | Instrumento | Métrica Crítica |
|---|---|---|
| Validación Lógica | Analizador Lógico | Margen de tiempo >15% |
| Prueba de Estrés de Potencia | Probador de Carga de CC | Rizado 20% indican componentes defectuosos. Para problemas difíciles de detectar, utilizo la sustitución: cambie los circuitos integrados sospechosos por unidades en buen estado. La semana pasada, puentear una sección de potencia ruidosa con condensadores aisló un fallo de desacoplamiento en 10 minutos. Nunca vuelva a soldar aleatoriamente; primero, diagnostique a fondo. |
Conclusión
Seguir estos procedimientos de depuración estructurados evita problemas recurrentes en la PCB. Documente cada paso; su futuro yo se lo agradecerá durante las reparaciones nocturnas.